lunes, 22 de octubre de 2018

Glosario unidad 1

Glosario unidad 1 

  • Abstracto, es aquello que tiene un significado simbólico o poco concreto. 
  • Analizar, examinar detalladamente algo, separando sus partes, investigándolas y sacando conclusiones. 
  • Arché, termino que significaba el comienzo del universo u origen del Cosmo y de la realidad. 
  • Argumentar, razonamiento que se utiliza para demostrar o justificar una proposición dirigida a una finalidad. 
  • Causa, razón para actuar de una manera determinada. 
  • Concreto, algo preciso y determinado.
  • Conocer, saber o tener información sobre algo. 
  • Crear, dar realizad a una cosa material o a partir de la nada. 
  • Criticar, expresar opiniones o juicios negativos y contrarios sobre una persona o cosa.  
  • Descubrir, encontrar algo cuya existencia es desconocida. 
  • Dualismo, principio filosófico que explica un orden de cosas o todo el universo como resultado de la acción combinada de dos principios opuestos. Como filósofo dualista tenemos a Kant. 
  • Filosofía, conjunto de reflexiones sobre las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo. Por otra parte tiene un significado etimológico que es amor a la sabiduría. 
  • Interpretar, representar a un personaje o explicar el significado de algo. 
  • Logos, termino que significa dar razones a los seres vivos, a Dios y a los humanos. 
  • Mito, relatos caracterizados por su carácter didáctico, por personificar fuerzas naturales y por dar una explicación del origen de los dioses, del Cosmo y de diversas teorías de los seres humanos. 
  • Opinión, idea o concepto que una persona tiene acerca de algo o alguien.
  • Pluralismo,  concepto que en oposición al monismo o dualismo afirma que hay múltiples realidades. Algunos filósofos pluralistas son: Demócrito o Anaxágoras. 
  • Perjuicio, opinión preconcebida normalmente negativa que le damos a alguien o algo. 
  • Razón, capacidad de la mente humana para establecer relaciones entre ideas o conceptos. 
  • Razonar, establecer relación entre diferentes conceptos para sacar diferentes conclusiones. 
  • Saber, conjunto de conocimientos amplios que se adquieren mediante el estudio. 
  • Sentimientos, estados de ánimo hacia alguien o algo. 
  • Substancia, parte fundamental de algo. 

sábado, 20 de octubre de 2018

Unidad 1 desempeño 6

Unidad 1 desempeño 6 

Actividad 1 

Selecciona uno de los artículos propuestos en el enlace que te presento, he elegido ¿ Qué alimentos tiramos a la basura con más frecuencia?  

Resúmelo en 4 líneas. 
Actualmente no valoramos la comida y la mayoría termina en la basura los productos que más desperdiciamos son la fruta, el pan, embutidos, platos preparados... 

Relaciónalo con algún aspecto del tema que hemos visto.  Yo he relacionando este tema con los deseos y las necesidades de la gente porque pienso que muchas veces cuando vamos a comprar no nos fijamos bien en que compramos y como podríamos utilizarlo, este es un problema muy grave porque hace que se desperdicie mucha comida como dice el articulo. También se podría relacionar con el coste de oportunidad y el irrecuperable al elegir un producto rechazamos otro y cuando decimos no aprovecharlo y tirarlo a la basura sería el irrecuperable igual que el dinero que invertimos en la compra. 

Aporta tu opinión personal sobre lo que has aprendido en el tema.  Este artículo me ha hecho reflexionar, porque la cantidad de comida que termina en la basura es muy alta. Esto no puede seguir así tenemos que concienciarnos de todo lo que tiramos, el uso que le damos y con podríamos solucionar esto. 

Actividad 2


En agosto, tras ahorrar 400€, Francisco estuvo pensando en comprarse una bici que costaba 350€ o una videoconsola que costaba más o menos igual. Al final se decidió por esta opción. 

Explica la decisión de Francisco desde el punto de vista de la escasez. 
Como Francisco tiene un presupuesto tiene que gastarse justo ese dinero y al elegir una opción no va a poder recuperar la otra. 

¿Cuál es el coste de oportunidad de comprar la videoconsola? ¿Y los costes irrecuperables? el coste de oportunidad es la bici ya que es lo que a lo que hemos renunciado y el coste irrecuperable son los 350 euros. 

En una tienda venden la videoconsola que quiere por 369€ con garantía de 2 años, pero en otra tienda la garantía es de 4 años pagando 399€. Explica el dilema al que se enfrenta Francisco en términos marginales.  El dilema que tiene Francisco es complicado, tiene que pensar en que le compensa más si gastarse más dinero y tener más tiempo segura su consola o ahorrar ese dinero pero tener menos tiempo segura la consola. Yo en su lugar elegiría la segunda opción ya que el dinero de la garantía de 4 años entra dentro de su presupuesto y de esta forma su consola va a estar más tiempo segura. 

Puesto que quería conservar algún ahorro, Francisco se decide por la opción más barata. Pero su padre le dijo que era mejor ampliar la garantía, así que le ofrece a Francisco los 30€ de diferencia a cambio de ayudarle con el jardín 7 horas a la semana diaria durante un mes. Si Francisco acepta la oferta de su padre, ¿cómo ha variado su comportamiento? ¿por qué? En mi opinión no creo que le compense gastar tanto tiempo por una garantía de una consola de 30 euros. 

 Glosario

  • Agentes Económicos, son los participantes en la economía de un país son fundamentales tres: las familias, las empresas y el Estado. 
  • Bienes, son las propiedades que posee una persona. 
  • Ciencia Social, ciencia que se encarga de estudiar el comportamiento de las personas con la intención de satisfacer sus necesidades. 
  • Coste de Oportunidad, es aquello a lo que renunciamos al tomar una determinada decisión económica. 
  • Coste Irrecuperable, es lo que perdemos cuando elegimos otra opción. 
  • Economía, ciencia social que estudia el comportamiento de los seres humanos encaminado a satisfacer sus necesidades, utilizando recursos escasos. 
  • Economía Normativa, se basa en un juicio de valor con normas y leyes. 
  • Economía Positiva, estudia la economía basándose en los hechos tal y como son en la realidad, se divide en microeconomía y macroeconomía.
  • Empresas, agente económico que se encarga de producir bienes y servicios. 
  • Equidad, cualidad que permite dar a cada persona lo que se merece dependiendo de su situación y sus condiciones. 
  • Escasez,  falta de recursos básicos.
  • Estado, agente económico que se encarga de regular la economía. 
  • Familias, agente económico que se encarga de consumir los bienes y servicios. 
  • Flujo de la Renta, modelo económico que sirve para explicar las diferentes transacciones que hay entre los agentes económicos. 
  • Frontera de Posibilidades de Producción, es un modelo económico gráfico que explica el coste de oportunidad representando vamos puntos en dos variables. 
  • Modelo Económico, es una representación simplificada de la realidad. 
  • Necesidad, es aquello básico para poder vivir. 
  • Pobreza, estado en el cual no tienes los recursos suficientes para satisfacer tus necesidades básicas. 
  • Producción,  elaborar un producto. 
  • Solidaridad, apoyo a una causa ajena especialmente complicada. 







martes, 16 de octubre de 2018

Unidad 1 desempeño 2


Unidad 1 desempeño 2 

En esta actividad he aprendido los diferentes modelos económicos que hay, que es un modelo económico y para que sirven. Por otra parte he aprendido cuales son los agentes económicos, son los principales participantes en la economía es decir las familias, las empresas y el Estado, también he aprendido cuales son los factores de producción, que es un flujo circular de la renta y las fases de un ciclo y para finalizar algunas de las crisis que ha habido a lo largo de la historias y las causas por las que han surgido estas etapas. 

Resumen de las partes de mis compañeros: 

  • Un modelo económico es una representación simplificada de la realidad, hay tres tipos: gráficos, conceptuales y matemáticos. 
  • Los agentes económicos son los principales participantes en la economía y son: las familias, las empresas y el Estado. Los factores de producción son los recursos que necesita una empresa para crear bienes y servicios y pueden ser de varios tipos: naturales, capital y trabajo. 
  • El flujo circular de la renta es el conjunto de transacciones que se realizan entre los agentes económicos. 
  • A lo largo de la historia ha habido algunas crisis provocadas por desastres naturales, crecimiento de los precios o especulación. 

miércoles, 3 de octubre de 2018

Unidad 0 actividad 2


Unidad 0 actividad 2 - Propiedad intelectual y licencias 

En esta asignación voy a decir la diferencia entre copyright, copyleft y creative commons y a reflexionar sobre el uso que se les da a estas. 

Para comenzar el copyright es la licencia más conocida y consiste en que la obra tiene un dueño y si la quieres tienes que pagar por ella o pedir permiso para utilizarla. El copyleft es cuando haces algunas modificaciones a un trabajo que no es tuyo y el creative commons es una herramienta legal que te permite descargar contenidos de forma gratuita. 

 ¿Cómo se puede vivir de licencias gratuitas? 
Pueden vivir gracias a la publicidad, las visitas , los seguidores... Todo eso hace que algunas plataformas nos permitan ver contenidos completamente gratis. 

¿Qué tipo de uso haces de los diferentes contenidos? ¿Qué se puede hacer?
La plataforma más útil en mi opinión es el creative commons porque a la hora de hacer trabajos la información la tenemos que buscar en alguna parte y esta herramienta me parece muy buena.

 ¿Qué diferencia hay entre un pirata y un usuario que descarga contenidos? 
Pues que el pirata coge el contenido de forma ilegal de algunas páginas y el que descarga contenido lo hace de forma legal o de lugares donde la información es pública. 

Unidad 0 actividad 3- El postureo

Unidad 0 actividad 3- El postureo 


 ¿Por qué crees que la gente posturea? el postureo está muy presente en nuestro día a día y lo hace casi todo el mundo. Yo creo que la gente posturea con la intención de demostrar lo que tiene o aparentar lo que no tiene, la gente postura porque es muy más fácil aparentar que eres perfecto que enseñar las dificultades que tienes como por ejemplo como en la foto que he elegido, en la publicación  que va a subir a Instagram tiene una postura que le hace aparentar un cuerpo mejor del que tiene. 
 


¿Crees que recoge la realidad del uso del móvil y el postureo? ¿Qué te parece? 
 En parte si aunque me parece un poco exagerado porque en mi caso las cosas que subo a mis redes sociales son todas reales y las he vivido o he estado presente en ese momento. 

¿Cuál es tu frase favorita de la canción? ¿Por qué? 
La frase que he elegido es "me gustaría ser lo que aparento, dejar atrás la esclavitud de lo perfecto" porque me parece que representa muy bien la falsedad que hay en las redes sociales y la necesidad de querer lo que no eres y muchas veces creo que somos esclavos de nuestras redes sociales ya que lo damos todo para aparentar ser mejores que el resto.